De continuar el cierre del gobierno de los USA, su economía podría caer en recesión

Las consecuencias económicas del actual cierre del gobierno federal dependen fundamentalmente de cuánto dure. Si se resuelve rápidamente, los costos serán pequeños, pero si se prolonga, podría hacer que la economía estadounidense caiga en picada.
Esto se debe a que la economía ya se encuentra en un estado precario, con el mercado laboral en apuros, los consumidores perdiendo la confianza y aumentando la incertidumbre.
El cierre parcial del gobierno comenzó el 1 de octubre, cuando demócratas y republicanos no lograron llegar a un acuerdo sobre la financiación de una parte del gobierno federal. Un cierre parcial significa que se aprobaron algunos proyectos de ley de financiamiento, el gasto en derechos continúa ya que no depende de las asignaciones anuales, y algunos trabajadores se consideran necesarios y permanecen en el trabajo sin cobrar.
Si bien la mayoría de los 20 cierres que ocurrieron desde 1976 hasta 2024 duraron solo unos días a una semana, hay señales de que el actual puede no resolverse tan rápido. La economía definitivamente sufriría un golpe directo al producto interno bruto por un cierre prolongado, pero son los impactos indirectos los que podrían ser más dañinos.
El cierre más reciente, que se extendió durante las vacaciones de invierno de 2018-2019 y duró 35 días, fue el más largo en la historia de Estados Unidos. Después de que terminó, la Oficina de Presupuesto del Congreso estimó que el cierre parcial retrasó aproximadamente 18,000 millones de dólares en gastos federales discrecionales, lo que se tradujo en una reducción de 11,000 millones en el PIB real.