Conoce las nuevas multas agregadas al Reglamento de Tránsito en la CDMX

El Gobierno de la Ciudad de México confirmo que en los próximos días entrará en vigor nuevas disposiciones del Reglamento de Tránsito y del Reglamento de Movilidad, las cuales contemplan multas más elevadas para quienes violen las nuevas medidas para garantizar un vialidad segura para los conductores capitalinos.
Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX, aseguró que estas multas aumentaron con una sanción mínima de 100 unidades de Medidas de Actualización (UMA), hasta 600 UMA, lo que equivale a entre 11 mil 300 y 68 mil pesos mexicanos. Así mismo, confirmó que su cuerpo de seguridad está en los trabajos para capacitar al personal para su debida aplicación.
Entre las nuevas disposiciones de tránsito se encuentra la reducción del límite de velocidad en horas específicas, ante las recientes tragedias viales que han ocurrido y han cobrado la vida de personas, tal como el caso del Puente de la Concordia ocurrido el pasado 10 de septiembre, que dejó al menos 31 muertos. Los conductores de estas sustancias que infrinjan el límite de velocidad de 30 kilómetros por hora, podrán ser sancionados con multas equivalentes a 100, 200 o 300 UMA.

FOTO: Gobierno de la CDMX
Estos vehículos serán monitoreados por radares móviles en las 5 principales vialidades para acceder a la capital, se trata de México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca, México-Puebla y México-Puebla, para controlar y sancionar cualquier exceso de velocidad por este tipo de transportes.

FOTO: Gobierno de la CDMX
De acuerdo con el documento, estas sanciones buscan disuadir a los conductores para respetar la normatividad en materia de vialidad, al tomar en consideración las disposiciones que regulan a los vehículos, su velocidad, vialidades en las que circulan, estacionamientos, entre otras.