Presidente López Obrador cena con embajador y empresarios de los USA
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que la noche del miércoles se reunió con empresarios de Estados Unidos, que forman parte del Consejo de las Américas, con quienes dialogó, entre otros temas, sobre inversión extranjera en el país.
“Cenamos en Palacio Nacional con empresarios estadounidenses del Consejo de las Américas que preside Susan Segal”, apuntó el mandatario mexicano en un mensaje en redes sociales.
“Los temas principales fueron: las oportunidades para la inversión extranjera en México y la integración económica de América con respeto a las soberanías”, añadió.
Además de los empresarios estadounidenses, a la cena asistieron los titulares de las secretarías de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O; de Economía, Tatiana Clouthier, y de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Entre los invitados también estuvo el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, y el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes.
El jueves, el Consejo de las Américas llevará a cabo un foro en el que presentará ante funcionarios del Gobierno mexicano y líderes del sector privado sus perspectivas sobre el desarrollo económico.
El presidente estadounidense, Joe Biden, y López Obrador tendrán este viernes una conversación telefónica solicitada por la Casa Blanca para abordar temas aún no revelados.
Este miércoles, López Obrador anunció un “plan antiinflación” que consistirá en “precios de garantía” para 24 productos de la canasta básica para mitigar la inflación general más alta en dos décadas.
Aunque prometió revelar el plan definitivo dentro de una semana, el mandatario adelantó en su conferencia matutina que ha negociado con las empresas para que el precio de una canasta básica no varíe por región o por negocio.
El presidente informó del plan tras reportarse una inflación general de 7.72% anual en la primera quincena de abril, la tasa más alta en 21 años, en medio de la disrupción de cadenas de suministro que dejó la pandemia y la invasión de Rusia en Ucrania.

Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
La app Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva
Donald Trump indulta al multimillonario fundador de Binance Changpeng Zhaoque su aliado en el mundo de las criptomonedas
Te damos el calendario de pagos y monto para damnificados por inundaciones en México