Seis estados concentran 49% de los homicidios dolosos en México y Abril es el mes con mas Feminicidios: SSPC
                La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó este lunes que seis estados concentran 49% de los delitos de homicidio doloso en todo el país, aunque abril de este año fue el mes más bajo en el registro de víctimas por este delito desde hace cinco años.
Las entidades son Michoacán, con mil homicidios dolosos; Guanajuato, 993; Estado de México, 830; Baja California, 805; Jalisco, 642, y Sonora, 580. En total con estos cinco estados se registraron 4 mil 850.
Durante la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador, la secretaria mencionó que en el caso de Michoacán, disminuyó el número de homicidios dolosos (el que se lleva a cabo con conocimiento y voluntad de provocar la muerte) de 272 a 244 de marzo a abril de este año; en Guanajuato, también pasó de 289 homicidios a 227 en el mismo periodo.
En el caso del Estado de México, se mantuvo el nivel de incidencia delictiva; en Baja California pasó de 205 a 213 delitos; en Jalisco aumentó en 23 homicidios de marzo a abril al pasar de 153 casos a 176, y en Sonora bajó de 174 homicidios a 132.
Rosa Icela Rodríguez dijo que abril de este año fue el más bajo en registro de víctimas de homicidios dolosos desde hace cinco años.
“Se mantiene la tendencia a la baja con una disminución de 17.1% en comparación con el máximo histórico de 2018. Se trata de mucha coordinación, inteligencia y estrategia para dar tiros de precisión contra la delincuencia organizada”, de acuerdo con el informe que presentó la funcionaria.
También, el informe menciona que las víctimas registradas de enero a abril en 2019 fueron 11 mil 306; mientras en el mismo periodo de 2020 fueron 11 mil 747; de 2021, 11 mil 287, y de 2022, 9 mil 895.
Más feminicidios
Abril es el segundo mes de 2022 con más casos de feminicidios en el país al registrarse 82 casos.
Según el informe de seguridad, de enero hasta abril de este año se registraron 319 crímenes de este tipo: 79 casos en enero; 83, en febrero; 75, en marzo, y 82 en abril.

                        
                                    Perú rompe relaciones diplomáticas con México                                
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas                                
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica