Se confirma la muerte de una persona en Colima
                El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que una persona falleció en Manzanillo, Colima, después de que se registrara un sismo de 7.7 grados este lunes 19 de septiembre.
A través de su cuenta de Twitter, el mandatario mexicano detalló que el almirante José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina, le explicó en una llamada que a la víctima le cayó una barda de un centro comercial del estado.
“En Manzanillo una persona perdió la vida porque se cayó una barda de la tienda Coppel”, especificó.
Por esta razón, el jefe del Ejecutivo le pidió a Ojeda Durán seguir recabando información y proporcionar auxilio a la población.
Este lunes, un sismo de magnitud 7.7, con epicentro en Coalcomán, Michoacán, sorprendió a varios estados de la República mexicana, incluyendo a la Ciudad de México. El hecho ocurre a cinco años del 19-S y a 37 años del terremoto de 1985.
El Sismológico Nacional informó primero que el sismo era de magnitud 6.8, como cifra preliminar, pero fue reajustado a magnitud 7.4 y posteriormente a 7.7. El movimiento ocurrió a las 13:05 horas de este lunes.
El sismo fue perceptible en Michoacán, Ciudad de México, Puebla, Durango, Hidalgo, Nayarit, Veracruz, Guerrero, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Zacatecas.
Activan alerta de tsunami en 4 estados del Pacífico mexicano
Derivado del sismo de magnitud 7.7 con epicentro en Michoacán, el centro de monitoreo de tsunamis de Estados Unidos alertó de un posible tsunami en las costas del Pacífico de México.
De acuerdo con la institución estadounidense, el sismo de esta tarde podría provocar la llegada de alto oleaje a las costas de Manzanillo, Colima; Lázaro Cárdenas, Michoacán; Puerto Vallarta, Jalisco; y Acapulco, Guerrero.
El centro de monitoreo indicó que las agencias gubernamentales responsables de las áreas costeras amenazadas deberán tomar todas las medidas para informar e instruir a toda la población que vive cerca del océano y que estaría en riesgo, a fin de conocer los posibles procedimientos y niveles de peligro.
La institución de EU señala que las personas que se localizan en las zonas costeras deberán estar alertas de la información y seguir las instrucciones de las autoridades locales.

                        
                                    Perú rompe relaciones diplomáticas con México                                
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas                                
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica