Johnny Depp y Amber Heard, llegan a acuerdo para poner fin a demandas por difamación
La actriz Amber Heard dijo que llegó a un acuerdo sobre las demandas por difamación presentadas contra ella por su exmarido Johnny Depp, poniendo fin a años de disputas legales sobre denuncias de abuso durante su matrimonio.
En un post de Instagram, Heard dijo que la decisión de llegar a un acuerdo con Depp fue “muy difícil”. La actriz agregó que no era “un acto de concesión”.
En junio, Depp había ganado un fallo multimillonario del jurado por su demanda de difamación contra Heard.
Ben Chew y Camille Vasquez, abogados de Depp en el juicio, dijeron: “Nos complace cerrar formalmente la puerta a este doloroso capítulo para el señor Depp, que dejó clara durante todo este proceso su intención de sacar a la luz la verdad”.
Depp y Heard se demandaron mutuamente en 2022 por difamación, alegando cada uno que habían sufrido abusos antes y durante su matrimonio de aproximadamente dos años.
Un jurado de siete personas dictaminó en junio que Heard difamó a Depp, y la estrella de “Piratas del Caribe” recibió una indemnización de 10,35 millones de dólares. El jurado también determinó que Heard había sido difamada, concediéndole 2 millones de dólares.
En julio, Heard apeló la decisión del jurado de Virginia de que había difamado a Depp al afirmar en un artículo de opinión en un periódico que era una superviviente de la violencia sexual.
Los representantes de Heard no respondieron a las solicitudes de comentarios adicionales después de que la estrella de “Aquaman” publicara su decisión en Instagram.
“Es importante para mí decir que nunca elegí esto”, dijo Heard en su post.
“Defendí mi verdad y al hacerlo mi vida tal y como la conocía fue destruida. El vilipendio al que me he enfrentado en las redes sociales es una versión amplificada de las formas en que las mujeres son revictimizadas cuando denuncian”, escribió.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones
El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025
Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica