La economía mexicana cayó 0.5% en noviembre de 2022, reportó el INEGI
Luego de estancarse, la actividad económica en México reportó una caída en noviembre pasado, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En el penúltimo mes del 2022, el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), que da seguimiento mensual a la economía, reportó una contracción mensual de 0.5%, con cifras desestacionalizadas.
El dato es mayor a las estimaciones previas del Inegi. De acuerdo con el Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE), se esperaba una contracción de 0.1% mensual.
De esta manera, la actividad económica confirmaría una desaceleración hacia la recta final del año pasado.
El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador tiene una proyección de crecimiento de puntual de 2.4%, con un rango entre 1.9 y 2.9% para el 2022.
Por actividades económicas, se observó una contracción en las actividades secundarias, en donde se concentran aquellas relacionadas con los servicios.
La información del Inegi arrojó que dicho sector terciario —uno de los más afectados— se contrajo 0.9% en comparación mensual.
En el caso de las actividades secundarias, también conocidas como sector industrial, no se reportó variación alguna respecto a octubre. El sector primario, es decir, las actividades relacionadas con la agricultura, pesca, caza y similares, fue el único sector que presentó un crecimiento.
En noviembre, este sector presentó un crecimiento mensual de 5.3 por ciento.

Embajada de los USA en México cambia de sede y estos serán algunos servicios con los que iniciarán
Conoce Zoox, la unidad de robotaxi de Amazon, ya opera en San Francisco
El Bitcoin cae por debajo de los 90,000 dólares
Donald Trump no descarta un ataque contra cárteles mexicanos: ‘No estoy contento con México’
La marcha de la Generación Z se manifiesta contra Sheinbaum y contra la violencia
Gobierno Federal, destinará 60 mil mdp a pacificar Michoacán