Vamos por mas deuda, México coloca bonos de deuda por 4 mil mdd en los mercados financieros
México colocó dos bonos en el mercado de dólares a plazos de 5 y 12 años, con lo cual inauguró las emisiones de deuda en los mercados financieros internacionales, para América Latina y el resto de economías emergentes, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
“De los 4 mil millones de dólares emitidos: mil 250 millones provinieron del bono a 5 años y 2 mil 750 millones del bono a 12 años”, dijo.
La dependencia a cargo de Rogelio Ramírez de la O agregó que las tasas cupón que pagarán las nuevas referencias son de 5.40 por ciento y 6.35 por ciento, respectivamente.
En la operación y colocación de bonos del gobierno de México participaron 383 inversionistas institucionales a nivel global provenientes de América, Europa, Asia y Oceanía.
Según Hacienda, la alta demanda de esta operación de bonos reafirma la confianza de inversionistas internacionales en adquirir deuda del gobierno de México.
La operación de bonos realizada, explicó la SHCP, alcanzó una demanda máxima de 18 mil 400 millones de dólares, equivalente a 4.6 veces el monto total colocado, lo que la convierte en la emisión de deuda externa de México que ha alcanzado la mayor demanda desde abril de 2020.
“El gobierno de Andrés Manuel López Obrador continuará monitoreando las condiciones en los mercados financieros internacionales con el objetivo de identificar ventanas de oportunidad que le permitan seguir cubriendo sus necesidades de financiamiento externo bajo condiciones favorables”, añadió.
La SHCP dijo que hay un compromiso del presidente de la República para utilizar el endeudamiento público de manera responsable y en congruencia con los objetivos de política pública necesarios para contar con finanzas públicas sanas, elemento indispensable para el crecimiento económico sostenible de nuestro país.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones
El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025
Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica