Nivel total de almacenamiento del Cutzamala representa 53.6% de llenado
A través de la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, la Subdirección General Técnica de Conagua informó que, hasta el pasado 17 de abril, el nivel total de almacenamiento de los 210 principales embalses de México (que en conjunto tienen la capacidad de recolectar 92% del agua de las presas del país), se ubicó en más de 67 mil 811 mm3, lo que representa 53.6% de llenado.
Sin embargo, las presas de almacenamiento del Sistema Cutzamala (El Bosque, Valle de Bravo y Villa Victoria), que abastecen a una parte de la Zona Metropolitana del Valle de México, tienen en total el 43.3% de su nivel de llenado, lo que representa una disminución de 1.1% con relación al 10 de abril pasado.
El Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México registró para la presa El Bosque un llenado de 44.8%, con 90.56 mm3, es decir, una disminución de 1.6%; la presa Villa Victoria está en 31.1%, con 57.84 mm3, con un decremento del 1.4%, y la presa Valle de Bravo se encuentra al 48.2%, con 190.19 mm3, lo que representa una reducción de 0.7%.
Conagua, Sacmex y el gobierno capitalino mantienen activa la estrategia ante la temporada de estiaje 2023, con la que se ha aumentado el suministro de agua, y continúan las campañas del Consejo de la Comunicación y de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y Televisión.

Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
La app Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva
Donald Trump indulta al multimillonario fundador de Binance Changpeng Zhaoque su aliado en el mundo de las criptomonedas
Te damos el calendario de pagos y monto para damnificados por inundaciones en México