Cada “corcholata” o aspirante de la Alianza, podrá gastar hasta 34.3 millones de pesos y tienen cinco días para retirar la propaganda que tienen en bardas y espectaculares: INE
Ante los eventos que realizan las “corcholatas” de Morena y el Frente Amplio por México -conformado por el PAN, PRI, PRD- para elegir a su candidato presidencial, el Instituto Nacional Electoral (INE) tuvo que emitir lineamientos para regular estas actividades, como que cada aspirante podrá gastar hasta 34.3 millones de pesos y que tendrán cinco días para retirar la propaganda que tienen en bardas y espectaculares.
En sesión extraordinaria del Consejo General del INE, la consejera Claudia Zavala criticó los procesos de dichos partidos, pues los calificó como “proselitismo encubierto”, ya que realizan actividades para elegir a su candidato presidencial, pero señalan que son procesos internos de organización. Ello, porque la ley establece que el proceso electoral comienza en septiembre de este año.
“Ni la Constitución ni las leyes electorales prevén un periodo de algo así como ‘pre-pre-campañas’. Lo que el Tribunal ha pedido a esta autoridad es normar una serie de actividades proselitistas en un periodo que simple y sencillamente no está contemplado ni en la Constitución ni ley electoral. Eso de ‘los procesos inéditos’ simplemente no existen. Lo que sí existe son procesos electorales que se llevan a cabo conforme a la ley”, comentó la consejera, quien ha estado en contra de estas actividades.

Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
La app Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva
Donald Trump indulta al multimillonario fundador de Binance Changpeng Zhaoque su aliado en el mundo de las criptomonedas
Te damos el calendario de pagos y monto para damnificados por inundaciones en México