El próximo gobierno recibirá finanzas sin márgenes de maniobra, alerta CEESP
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) asegura que el próximo gobierno de México recibirá finanzas públicas sin márgenes de maniobra, sin recursos precautorios, un elevado déficit fiscal y fuertes compromisos de pagos.
“El próximo gobierno recibirá unas finanzas públicas sujetas a diversos riesgos de insostenibilidad, sin márgenes de maniobra (sin recursos precautorios) y fragilidades por parte de los ingresos públicos, así como un elevado déficit fiscal y fuertes compromisos y necesidades de gasto público en los tres órdenes de gobierno”, declara el organismo a cargo de Carlos Hurtado López.
Las presiones de gasto para los próximos años se concentran en rubros de alta prioridad social y otros ineludibles, expresa el órgano asesor en materia económica del Consejo Coordinador Empresarial y de empresas de primer nivel en México.
El futuro gobierno tiene como obligación recuperar la cobertura de la salud pública para 14.7 millones de personas que la perdieron entre 2018 y 2022, así como resolver diversos los rezagos educativos parcialmente causados por ausencia de clases en la pandemia, afirma el centro líder de investigación.
“El próximo gobierno recibirá unas finanzas públicas sujetas a diversos riesgos de insostenibilidad, sin márgenes de maniobra (sin recursos precautorios) y fragilidades por parte de los ingresos públicos, así como un elevado déficit fiscal y fuertes compromisos y necesidades de gasto público en los tres órdenes de gobierno”, declara el organismo a cargo de Carlos Hurtado López.
Las presiones de gasto para los próximos años se concentran en rubros de alta prioridad social y otros ineludibles, expresa el órgano asesor en materia económica del Consejo Coordinador Empresarial y de empresas de primer nivel en México.
El futuro gobierno tiene como obligación recuperar la cobertura de la salud pública para 14.7 millones de personas que la perdieron entre 2018 y 2022, así como resolver diversos los rezagos educativos parcialmente causados por ausencia de clases en la pandemia, afirma el centro líder de investigación.

Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
La app Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva
Donald Trump indulta al multimillonario fundador de Binance Changpeng Zhaoque su aliado en el mundo de las criptomonedas
Te damos el calendario de pagos y monto para damnificados por inundaciones en México