Al menos 20 de las 32 estados para integrar el próximo Senado de la República tendrán un alto nivel de competencia
Al menos 20 de las 32 entidades federativas para integrar el próximo Senado de la República tendrán un alto nivel de competencia.
De esas 20, en 12 habrá incluso un número mayor de candidatos, hasta siete fórmulas, porque las dos principales coaliciones irán por separado, más la fórmula de Movimiento Ciudadano.
Hasta ayer, a tres días de que venza el plazo para el registro de candidatos al Senado ante el Instituto Nacional Electoral (INE), eran cinco entidades las que confirmaron tener el mayor número de aspirantes en disputa: San Luis Potosí, Sonora, Sinaloa, Querétaro, Tamaulipas y Oaxaca.
Aunque el proceso de registro se abrió desde el pasado 15 de febrero, fue hasta ayer que comenzaron a conocerse los nombres definitivos de quienes los partidos lanzarán como sus cartas para competir por alguno de los 64 escaños de mayoría relativa y 32 de primera minoría. A los que se suman 32 plurinominales.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones
El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025
Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica