1 de cada 3 fallecidos por COVID-19 tenía alguna comorbilidad como diabetes, hipertensión, u obesidad
                En México se han registrado 41,908 defunciones de personas que tenían COVID-19, de las cuales 32% tenían 3 o más factores de riesgo como ser personas adultas mayores, estar embarazadas o alguna tener alguna comorbilidad, detallaron autoridades sanitarias.
De los fallecimientos, 28% tenían 1 factor de riesgo y 26% se registraron con 2 factores. 
Ruy López Ridaura, director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), detalló que 14% del total de defunciones no tenían ninguna característica considerada como factores de riesgo.
“Es decir, eran individuos menores de 60 años que no tenían ninguna enfermedad, ni fumaban, ni tenían enfermedad pulmonar obstructiva crónica, ni eran mujeres embarazadas, que son los factores de riesgos que se han ido catalogando”. 
El especialista señaló que además 73% de las personas que han fallecido por COVID-19 tenían alguna comorbilidad como diabetes, hipertensión, obesidad, enfermedad cardiovascular, obesidad, VIH o tratamiento de cáncer. 

                        
                                    Científicos de la Universidad de Cambridge crean piel robótica capaz de detectar presión y temperatura                                
                                    Día Mundial del Donante de Sangre: Un acto que salva vidas                                
                                    Laboratorios Roche dice que decreto de Trump sobre medicamentos amenaza su inversión en USA                                
                                    Mark Carney, Primer Ministro de Canadá mete la tijera, tendrá menos ministros que Trudeau                                
                                    Amenaza Trump, con aranceles a productos farmacéuticos en dos semanas                                
                                    Informa secretario de Educación Mario Delgado que en un mes se ha valorado a un millón 195 mil 530 estudiantes del país por medio de las Jornadas de Salud