La incertidumbre jurídica y económica, en particular para inversionistas internacionales, peso a la baja y la relación comercial con USA, el legado de AMLO a Claudia Sheinbaum
La incertidumbre jurídica y económica, en particular para inversionistas internacionales y la relación comercial con Estados Unidos, que ha desatado la polémica reforma judicial aprobada esta semana definirá el comienzo y el primer año de la presidencia de Claudia Sheinbaum.
El actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, anunció este jueves que el domingo promulgará la reforma para que a partir de 2025 haya elecciones populares de jueces, magistrados y de la Suprema Corte, por lo que Sheinbaum, quien asume el 1 de octubre, será la encargada de garantizar estos primeros comicios judiciales.
Aunque ya se aprobó la iniciativa constitucional, “todavía hay mucha incertidumbre” porque faltan las leyes secundarias que definirán las reglas de la inédita elección, advirtió Mariano Calderón, experto en derecho constitucional y de litigio de la firma Santamarina y Steta, a EFE.
“Se tiene que llevar a cabo todo el proceso de selección de los posibles candidatos para esta elección extraordinaria que está prevista para junio de 2025 y llevar a cabo todo un proceso complejísimo por parte del Instituto Nacional Electoral (INE) para llevar a cabo esa elección de los juzgadores”, opinó.

Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
La app Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva
Donald Trump indulta al multimillonario fundador de Binance Changpeng Zhaoque su aliado en el mundo de las criptomonedas
Te damos el calendario de pagos y monto para damnificados por inundaciones en México