Huawei primera vez que domina la venta de smartphones del mundo
                EFE.- La tecnológica china Huawei se situó por primera vez como mayor vendedora de teléfonos inteligentes del mundo en el segundo trimestre de 2020, según un informe publicado hoy por la firma de análisis de mercado Canalys.
La compañía sufrió una caída del 5 % interanual en sus ventas, que se situaron en 55,8 millones de dispositivos, pero el desempeño de su rival directo Samsung fue peor: el conglomerado surcoreano vendió 53,7 millones de aparatos, es decir, un 30 % menos que en el mismo período de 2019.
Así pues, Huawei se convirtió en la primera compañía en romper el duopolio Apple-Samsung en la cabeza de la lista de vendedores mundiales de ‘smartphones’, según las estimaciones de Canalys.
Y este logro, a pesar de estar directamente relacionado con la caída de su competidor surcoreano, se debe al apoyo que recibe en el mercado chino.
Las sanciones de EE.UU. a la compañía y la campaña internacional que Washington ha iniciado tratando de convencer a sus socios de que Huawei tiene peligrosos vínculos con la inteligencia china han lastrado sus ventas en el extranjero, que cayeron un 27 % entre abril y junio.
Sin embargo, en ese período Huawei vendió un 8 % más en China, donde ya controla más de un 70 % de la cuota de mercado de teléfonos inteligentes.

                        
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    La app Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva                                
                                    Donald Trump indulta al multimillonario fundador de Binance Changpeng Zhaoque su aliado en el mundo de las criptomonedas                                
                                    Caída de Amazon Web Services (AWS), afecta de gigantes como Netflix, Fornite y Microsoft                                
                                    Nestlé recortará 16,000 empleos                                
                                    Anuncia Spotify que aumentará precios por nuevas funciones