Jimmy Kimmel defiende la libertad de expresión al regresar a la televisión tras su suspensión

Jimmy Kimmel regresó a la televisión nocturna estadounidense el martes defendiendo la sátira política contra la “intimidación” de la administración Trump, seis días después de que sus comentarios al aire sobre el asesinato del activista de derecha Charlie Kirk llevaran a Walt Disney a suspender su programa.
La decisión de Disney de acortar el exilio de Kimmel por unos comentarios que inicialmente calificó de “inoportunos” e “insensibles” marcó un acto de alto perfil de desafío corporativo ante la creciente represión de Trump contra los percibidos enemigos en los medios mediante litigios y amenazas regulatorias.
Aun así, en su primera noche de regreso al aire en casi una semana, Kimmel se debatió entre su habitual ingenio irónico y un tono más sobrio y sensible al abordar el revuelo que su comentario anterior había desatado.
“Tampoco fue mi intención culpar a ningún grupo específico por las acciones de quien, obviamente, era un individuo profundamente perturbado; eso era justo lo contrario de lo que intentaba transmitir”, añadió Kimmel.
Disney, empresa matriz de la cadena ABC que transmite su programa, detuvo su producción el 17 de septiembre, dos días después de que Kimmel dijera en su monólogo de apertura que los partidarios del presidente Donald Trump estaban ansiosos por caracterizar al presunto asesino de Kirk “como algo menos que uno de ellos” y los acusara de intentar “ganar puntos políticos” con su asesinato.
La administración Trump y muchos de sus partidarios expresaron su indignación por los comentarios de Kimmel, que se produjeron cinco días después de que Kirk, un aliado cercano de Trump y presentador de radio y podcast, fuera asesinado a tiros mientras hablaba en el campus de la Universidad del Valle de Utah en Orem, Utah.