Nuevo etiquetado puede ahorrar hasta 40,000 mdp en costos de obesidad en 5 años
El ahorro en los costos relacionados con problemas de obesidad y sobrepeso podrían alcanzar los 40,000 millones de pesos (mdp) en los próximos cinco años, una vez implementado el etiquetado frontal de alimentos en México, de acuerdo con un estudio realizado por el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y publicado recientemente por Plos Medicine.
“Los resultados después de cinco años también señalan que podría haber una reducción de 37 kilocalorías al día por persona, que se puede ver reflejado en 1.7 kg por persona.
“Probablemente si no tenemos mucho conocimiento de estas evaluaciones de impacto podríamos decir que es muy poco los 37 kc por persona al día, pero si lo vemos reflejado en prevalencia de obesidad son resultados muy alentadores, digamos que del año 1 al año 5 se encontró que se podría reducir alrededor de 15% esto son 1.30 millones de casos prevenidos”, dijo Ana Munguía, especialista en Salud Pública y Nutrición adscrita al INSP.

Científicos de la Universidad de Cambridge crean piel robótica capaz de detectar presión y temperatura
Día Mundial del Donante de Sangre: Un acto que salva vidas
Laboratorios Roche dice que decreto de Trump sobre medicamentos amenaza su inversión en USA
Mark Carney, Primer Ministro de Canadá mete la tijera, tendrá menos ministros que Trudeau
Amenaza Trump, con aranceles a productos farmacéuticos en dos semanas
Informa secretario de Educación Mario Delgado que en un mes se ha valorado a un millón 195 mil 530 estudiantes del país por medio de las Jornadas de Salud