Producción de crudo de Pemex llega a su menor nivel de los últimos 40 años en julio 2020
                Petróleos Mexicanos (Pemex) obtuvo en el mes de julio la producción más baja de petróleo en los últimos 40 años, luego de que en sus Estadísticas Petroleras reportó una extracción con socios de 1.595 millones de barriles diarios de crudo, rompiendo a su vez el piso de 1.6 millones de barriles por día.
Con ello, la producción petrolera de la estatal cayó 0.6% en un mes, luego de una extracción 10,000 barriles diarios inferior a la que tuvo en junio pasado. En comparación con mayo, la producción de Pemex con socios fue 38,000 barriles inferior y cabe recordar que durante mayo y junio el gobierno federal comprometió un recorte de 100,000 barriles diarios ante los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y países petroleros no afiliados (OPEP+) para aumentar los precios internacionales, recorte que la secretaria de Energía, Rocío Nahle, se negó a continuar durante julio.
Sin embargo, el último reporte de producción de Pemex con socios indica que en comparación abril Pemex dejó de producir 108,000 barriles por día al llegar a julio.
En el comparativo anual, la producción de crudo de Pemex y sus socios se redujo en 4.5%, luego de que en comparación con el mismo mes del 2019 la extracción de la petrolera muestra una declinación de 76,000 barriles diarios.
La última vez que se observó un nivel tan bajo de producción de crudo fue en 1980, antes del arranque del boom petrolero del país con la producción de los yacimientos de Cantarell. A partir de 1981, la producción de la empresa superó los 2 millones de barriles.
En sus Estadísticas Petroleras, Pemex reportó también que en julio obtuvo una extracción de 1.575 millones de barriles diarios sólo mediante las asignaciones que recibió dentro de la Ronda Cero en 2014, volumen que equivale exactamente a la reducción total de la producción de la empresa, que fue de 10,000 barriles diarios o 0.6% en un mes. En comparación con el mismo mes del 2019, la extracción de las asignaciones cayó todavía un poco más, al reducirse en 4.7% o 79,000 barriles diarios.

                        
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Citigroup vende a Fernando Chico Pardo 25% de participación en Banamex                                
                                    Estos son los 4 bancos más ‘golpeados’ por la eliminación de la deducción fiscal al IPAB                                
                                    Advierten empresarios que precios de refrescos subirán hasta 3 pesos por “impuesto saludable”                                
                                    CIBanco demanda al Tesoro de los USA                                
                                    Remesas tienen su peor caída en casi 13 años