PIB de México tendrá una de las 3 caídas más agudas del mundo en 2020: Fitch
                En este año de recesión mundial por el choque del coronavirus Covid-19, México registrará una de las tres caídas del PIB más agudas del globo, de 10.8%, de acuerdo con las proyecciones actualizadas de la calificadora Fitch.
Los economistas de la agencia estimaron además que México quedará en los anales de la historia como una de las seis economías en todo el planeta que presentará un desplome de doble dígito, esto tras protagonizar uno de los tres ajustes más profundos en el pronóstico de Fitch desde el que tenía en Junio.
El desplome previsto para el Producto Interno Bruto de México, solo será superado en profundidad por los de Reino Unido (-11.5%) y España (-13.2%); y le acompañarán con desplomes de dos dígitos Italia (-10%) así como Francia e India (-10.5%).
En el análisis, que aclararon no tiene impacto de calificación, anticipan un rebote de la actividad económica que llevará al PIB a registrar una tasa positiva de 4.4% en 2021. Un nivel que no será sostenible para el año 2022, cuando prevén que se ubicará en 2.8 por ciento.
Los economistas de Fitch, suponen que este desplome del PIB mexicano tiene su origen en la crisis sanitaria y el manejo de la pandemia, así como en la “pequeña respuesta fiscal” que otorgó el gobierno y que será sustentada con el Paquete Económico que se presenta esta tarde. Un proyecto que consideran “continuará sin arrojar signos de un cambio en la estricta postura fiscal”.

                        
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Citigroup vende a Fernando Chico Pardo 25% de participación en Banamex                                
                                    Estos son los 4 bancos más ‘golpeados’ por la eliminación de la deducción fiscal al IPAB                                
                                    Advierten empresarios que precios de refrescos subirán hasta 3 pesos por “impuesto saludable”                                
                                    CIBanco demanda al Tesoro de los USA                                
                                    Remesas tienen su peor caída en casi 13 años