¿Qué pasará con el dinero de los fideicomisos?
                La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) podrá manejar discrecionalmente los recursos que surjan de la extinción de fideicomisos debido a que se registrarían como Aprovechamientos, un rubro que ha sido señalado por opaco, y a que el decreto no contempla explícitamente un destino de esos ingresos no recurrentes, advirtieron expertos.
La Iniciativa de la Ley de Ingresos de la Federación 2021 establece que los recursos públicos que se reintegren de un fideicomiso deberán ser concentrados de la Tesorería bajo la naturaleza de Aprovechamientos y se podrán destinar a los fines que Hacienda determine.
Aunque Hacienda promete mayor transparencia en los recursos de los fideicomisos, Manuel Guadarrama, coordinador del Área de Finanzas Públicas del IMCO, aseguró que no hay ninguna disposición jurídica en el dictamen que asegure que dichos recursos van a seguir otorgándose a los mismos destinatarios y/o dependencias a través de ayudas sociales.
“En los Aprovechamientos no hay reglas claras, siempre se ha hecho mención del uso discrecional de esta partida. Los recursos de fideicomisos podrían entrar a esa bolsa porque tienen un tratamiento distinto de los ingresos excedentes”, expuso.
Paulina Castaño, investigadora de Fundar, alertó sobre el riesgo de que los recursos de los fideicomisos caigan en el presupuesto y no haya garantía de que ese dinero vaya a quienes deben.
“Una vez que el recurso llegue a la Tesorería, desconocemos lo que va a pasar. El gobierno dice que va a garantizar los fines de todos los fideicomisos, pero llegando a la Tesorería ya es una ‘caja negra’ en donde ya es muy difícil darles seguimiento a los recursos”, afirmó.
Sergio García, presidente de la Comisión técnica de Finanzas y Sistema Financiero del Colegio de Contadores Públicos de México, dijo que “los recursos de fideicomisos de ciencia o tecnología, en teoría, deberán aparecer en el mismo rubro de gasto dentro del presupuesto en el entendido de que solo se está cambiando la forma de administrar ese dinero”.

                        
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Citigroup vende a Fernando Chico Pardo 25% de participación en Banamex                                
                                    Estos son los 4 bancos más ‘golpeados’ por la eliminación de la deducción fiscal al IPAB                                
                                    Advierten empresarios que precios de refrescos subirán hasta 3 pesos por “impuesto saludable”                                
                                    CIBanco demanda al Tesoro de los USA                                
                                    Remesas tienen su peor caída en casi 13 años