Distribución de vacuna COVID19 de AstraZeneca será a finales de marzo, según la compañía
                La empresa farmacéutica AstraZeneca informó este lunes que la vacuna contra COVID-19, que hace en conjunto con la Universidad de Oxford, podría tener listos los resultados finales entre noviembre y diciembre, y comenzar con una fuerte distribución en marzo de 2021.
En una entrevista para el medio catalán RAC1, Josep Baselga, vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo en Oncología de AstraZeneca, dijo que, además de su empresa, hay otras dos o tres que están igual de avanzadas que ellos en la creación de la vacuna.
“Ahora mismo hay cuatro vacunas en fase tres. A partir de ahora y hasta finales de año es muy probable que una, dos o tres ya tengan los resultados. Estas vacunas funcionan, generan anticuerpos y una inmunidad celular contra el virus“, declaró.
AstraZeneca tendrá para enero 3 mil millones de dosis, aseguró Baselga. En estos momentos, ya se están produciendo millones de ellas aunque todavía no esté aprobada, esto con el fin de acelerar el proceso y no tener que esperar meses para su aplicación.
“Hemos empezado a producir millones y millones de dosis de vacunas antes de saber si funciona porque no queremos esperar los seis meses. A inicios de año tendremos tres mil millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca y el resto tendrán cifras similares “, comentó Baselga para RAC1.
Una vez aprobada y ya con miles de millones de dosis preparadas, la distribución y aplicación de la vacuna comenzaría a finales del primer trimestre de 2021, es decir, en el mes de marzo.
Baselga declaró que la vacuna tendría un costo de 2 euros por dosis (alrededor de 50 pesos). La de AstraZeneca requiere de dos dosis para generar la protección necesaria; la segunda debe ponerse 28 días después de la primera aplicación.

                        
                                    Científicos de la Universidad de Cambridge crean piel robótica capaz de detectar presión y temperatura                                
                                    Día Mundial del Donante de Sangre: Un acto que salva vidas                                
                                    Laboratorios Roche dice que decreto de Trump sobre medicamentos amenaza su inversión en USA                                
                                    Mark Carney, Primer Ministro de Canadá mete la tijera, tendrá menos ministros que Trudeau                                
                                    Amenaza Trump, con aranceles a productos farmacéuticos en dos semanas                                
                                    Informa secretario de Educación Mario Delgado que en un mes se ha valorado a un millón 195 mil 530 estudiantes del país por medio de las Jornadas de Salud