Camas hospitalarias para atención de COVID-19 en CDMX se llenan y los casos aumentan
 
                Las camas hospitalarias con ventiladores, utilizadas para atender a los pacientes más graves con COVID-19, se han ido llenando en la Ciudad de México a medida que aumentan los casos en el país.
La Secretaría de Salud informó el miércoles que 61 por ciento de las camas hospitalarias con ventiladores están ocupadas, lo que representa un incremento comparado con el 53 por ciento de la semana anterior
Las muertes en todo el país aumentaron en 858 a 103 mil 597, mientras que el registro de casos confirmados aumentó en más de 10 mil por segundo día consecutivo.
La semana pasada, México se convirtió en el cuarto país en superar las 100 mil muertes por el nuevo coronavirus, pero las autoridades han reconocido que la cifra es en realidad mucho mayor.
El Gobierno dijo a finales de octubre que, en comparación con un promedio de los últimos años, habían muerto casi 200 mil personas más este año. Algunos de ellos murieron por otras causas, pero muchos tenían COVID-19 y nunca se les realizaron pruebas o murieron en casa.
México ha sido criticado por su falta de realización de pruebas y, además, el presidente Andrés Manuel López Obrador tardó en imponer medidas de confinamiento para inhibir la propagación del virus SARS-CoV-2. El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, ha defendido la respuesta,diciendo que se necesitará una estrategia a largo plazo.
López Obrador también se ha resistido al apoyo financiero para aliviar los efectos económicos de la pandemia, aunque el país inició esta semana un programa para ayudar a pagar los costos del funeral de las familias cuyos parientes han muerto a causa del patógeno.
México ocupó el último lugar entre 53 países en el Ranking de Resiliencia al COVID-19 de Bloomberg, que evaluó datos para determinar los mejores lugares para estar durante la pandemia.

 
                         Científicos de la Universidad de Cambridge crean piel robótica capaz de detectar presión y temperatura
                                    Científicos de la Universidad de Cambridge crean piel robótica capaz de detectar presión y temperatura                                 Día Mundial del Donante de Sangre: Un acto que salva vidas
                                    Día Mundial del Donante de Sangre: Un acto que salva vidas                                 Laboratorios Roche dice que decreto de Trump sobre medicamentos amenaza su inversión en USA
                                    Laboratorios Roche dice que decreto de Trump sobre medicamentos amenaza su inversión en USA                                 Mark Carney, Primer Ministro de Canadá mete la tijera, tendrá menos ministros que Trudeau
                                    Mark Carney, Primer Ministro de Canadá mete la tijera, tendrá menos ministros que Trudeau                                 Amenaza Trump, con aranceles a productos farmacéuticos en dos semanas
                                    Amenaza Trump, con aranceles a productos farmacéuticos en dos semanas                                 Informa secretario de Educación Mario Delgado que en un mes se ha valorado a un millón 195 mil 530 estudiantes del país por medio de las Jornadas de Salud
                                    Informa secretario de Educación Mario Delgado que en un mes se ha valorado a un millón 195 mil 530 estudiantes del país por medio de las Jornadas de Salud