Italia, rumbo a Tokyo 2020: “Nos vemos cuando el mundo sea un lugar mejor”
El pasado 24 de marzo se comunicó la decisión tomada por el COI de aplazar los Juegos Olímpicos al año que viene, la cual fue una medida necesaria porque en este momento no existen las condiciones para entrenar, prepararse, viajar y competir. El mundo está comprometido en la lucha contra el coronavirus, que se ha extendido por todas partes.
Desde el primer momento, Italia se ha puesto en las manos del Comité Internacional anunciando que habría aceptado cualquier decisión, pues salvaguardar la salud de los atletas era la prioridad.
En este tema, el presidente del CONI (Comité Olímpico Nacional Italiano), Giovanni Malagò, dijo: “Nunca hubo una situación parecida, los Juegos Olímpicos se cancelaron solo durante las guerras mundiales. Hablo a menudo con el Comité Olímpico Internacional. Siempre supe que estaban trabajando para encontrar una solución. Desafortunadamente, el coronavirus en este momento está dictando las leyes”.
Los primeros en oponerse a competir en 2020 fueron Paolo Zizza, DT de la selección de waterpolo femenil (conocida como La Setterosa), quien anunció que suspendería la preparación, así como Giovanni Petrucci, presidente de la Federbasket, que había lanzado la alarma

Sergio ‘Checo’ Pérez y Valtteri Bottas serán los pilotos de Cadillac para 2026
La inauguración del Mundial de futbol, ya no será en México, Trump anuncia que será en Washington DC
Lionel Messi, el mejor futbolista de todos los tiempos, Según la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol de la FIFA (IFFHS)
Verstappen se lleva el Gran Premio de Emilia-Romaña
La empresa Under Armour prevé elevar precios en USA para enfrentar alza de aranceles
Barcelona nuevamente gana y golea al Real Madrid, el Clásico y y esta a un triunfo del título de LaLiga