Acciones de Twitter se desploman por suspensión a cta de Trump, pierde 5 Mil Millones de Dólares en valor de mercado
                Reuters.- Twitter perdió casi 5,000 millones de dólares en valor de mercado este lunes luego de que su decisión de suspender permanentemente la cuenta del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, generó preocupación entre los inversores sobre la futura regulación de las redes sociales.
La firma dijo que la suspensión de la cuenta de Trump, que tenía más de 88 millones de seguidores, se debió al riesgo de un aumento de la violencia, luego de que sus seguidores asaltaron el Capitolio el miércoles.
Pero la medida generó críticas de algunos republicanos por reprimir el derecho del presidente a la libertad de expresión, y el comisionado de la Unión Europea, Thierry Breton, dijo que los eventos de la semana pasada probablemente presagiaban una nueva era de mayor control oficial.
Eso afectó a los inversores, a quienes les preocupa que Twitter esté más expuesto a cualquier presión sobre la regulación que sus rivales Facebook Inc o Google y el propietario de YouTube, Alphabet.
Otras plataformas de redes sociales, incluida Facebook, han emitido prohibiciones similares a Trump, pero la caída de hasta 12% en las acciones de Twitter fue mucho más fuerte que la de cualquiera de sus pares.
“Trump tiene un gran número de seguidores y leales y muchos de esos ojos desaparecerán si se le restringe permanentemente la publicación”, dijo Andrea Cicione, jefe de estrategia de la corredora TS Lombard.
Los medios estadounidenses también informaron que la policía de San Francisco se estaba preparando para una posible protesta de partidarios de Trump frente a la sede de Twitter el lunes.
En México, el presidente Andrés Manuel López Obrador criticó desde un inicio la medida advirtiendo que no le gustaba la censura por parte de plataforma tecnológicas.
Twitter aseguró en información enviada a Forbes México que no solo no permitiría que Trump usara otras cuentas oficiales como la de La Casa Blanca para tuitear, sino que si decide crear un nuevo perfil en la red y este se detecta será eliminado.
De igual forma, la canciller alemana, Angela Merkel, ve “problemático” el cierre de las cuentas en redes sociales del presidente saliente estadounidense, Donald Trump, por responder a la decisión de los administradores de estas plataformas, aunque reconoce la obligación de intervenir ante determinados contenidos.

                        
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    La app Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva                                
                                    Donald Trump indulta al multimillonario fundador de Binance Changpeng Zhaoque su aliado en el mundo de las criptomonedas                                
                                    Caída de Amazon Web Services (AWS), afecta de gigantes como Netflix, Fornite y Microsoft                                
                                    Nestlé recortará 16,000 empleos                                
                                    Anuncia Spotify que aumentará precios por nuevas funciones