Notifican a Eduardo Rivera, que no será el candidato de Puebla Capital, de la Alianza PAN-PRI-PRD y Sí por México, la candidata será Paola Migoya
                Corre el rumor de que Eduardo Rivera, ya fue notificado el día de ayer por el CEN del PAN, de que no será el abanderado de la Coalición PAN-PRI-PRD y Sí por México, para contender por Puebla Capital.
Por lo que se prevé, que “Eduardo Rivera podría encabezar una candidatura rumbo a la cita con las urnas con Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza (Panal) y hasta con Compromiso por Puebla (CP).”
Ya que dicha candidatura la encabezará Paola Migoya, quien ya tiene el aval de 3 de los 4 contendientes (PRI-PRD y Sí por México), y con esta notificación, se esta a la espera de que Genoveva Huerta Presidenta del PAN Puebla, levante la mano de Migoya y con ello recuperar Puebla Capital para la citada alianza.
Ya que distintas encuestas de todos los partidos indican que la única persona con posibilidades de arrebatar la presidencia de puebla a Morena, es Paola Migoya, quién se enfrentaría a la actual alcaldesa de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, quien pretende reelegirse.

                        
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    Cámara de Diputados aprueban alza del IEPS a refrescos, cigarros, videojuegos y sueros orales                                
                                    ¡El Colmo!, Tulum esta agonizando y su Alcalde invita a visitar playas gratuitas pero exige consumir en negocios privados carisimos                                
                                    Senado de la república aprueba reforma contra el delito de extorsión                                
                                    Exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte deben devolver 19 mil millones de pesos                                
                                    Senado debe avalar nombramientos para los órganos de telecomunicaciones y antimonopolio