Científicos hallan ‘punto débil’ del Covid19
Viruses in human lungs, 3D illustration. Conceptual image for viral pneumonia, flu, MERS-CoV, SARS, Adenoviruses and other respiratory viruses
Científicos de la Universidad Politécnica Federal de Zúrich, en colaboración con académicos de las universidades de Berna y Cork, hallaron un ‘punto débil’ del COVID-19 sobre su multiplicación.
La idea del punto débil encontrado es que atacándolo se podría eliminar la posibilidad de que se multiplique en el organismo humano.
El estudio ‘Structural basis of ribosomal frameshifting during translation of the SARS-CoV-2 RNA genome’ revela las interacciones entre el genoma viral y el ribosoma celular en el proceso de contagio por COVID-19. Asimismo, se presentó la estructura de un ribosoma de mamífero con COVID-19.
“Nuestros resultados proporcionan una descripción mecanicista del cambio de multiplicación que se produce durante la traducción del genoma del SARS-CoV-2 y revelan las características que pueden ser explotadas por el virus para controlar con precisión el cálculo de las proteínas virales en diferentes etapas de la infección”, señala el artículo.
Además, los experimentos bioquímicos validaron las observaciones estructurales y revelaron características mecánicas y reguladoras que influyen en la eficiencia de la multiplicación del virus.

Científicos de la Universidad de Cambridge crean piel robótica capaz de detectar presión y temperatura
Día Mundial del Donante de Sangre: Un acto que salva vidas
Laboratorios Roche dice que decreto de Trump sobre medicamentos amenaza su inversión en USA
Mark Carney, Primer Ministro de Canadá mete la tijera, tendrá menos ministros que Trudeau
Amenaza Trump, con aranceles a productos farmacéuticos en dos semanas
Informa secretario de Educación Mario Delgado que en un mes se ha valorado a un millón 195 mil 530 estudiantes del país por medio de las Jornadas de Salud