Gerardo Fernández Noroña, anuncia que quiere ser candidato presidencial en 2024
Gerardo Fernández Noroña, diputado federal por el Partido del Trabajo (PT), anunció que buscará ser candidato presidencial para 2024.
“Hicimos nuestra tarea, cumplimos y seguiremos cumpliendo, voy a buscar ser el relevo del compañero presidente, haré todo el esfuerzo para lograr este objetivo, en unidad del movimiento” señaló el legislador en su videocolumna para el portal SDP.
Fernández Noroña advirtió que 2023 será un periodo “duro, difícil y de tensión enorme al interior del movimiento” porque se escogerá al candidato presidencial de Morena.
En la videocolumna titulada “Voy por el 2024”, Fernández Noroña, además de confirmar sus aspiraciones, se refirió a la importancia de mantener la unidad en el movimiento encabezado por Morena junto con sus partidos aliados y aseguró que la Carta Transformación (4T) es una revolución sin violencia.
“Es muy importante mantener la unidad de los partidos, la unidad del movimiento (…) en esta revolución sin violencia que es la 4T” dijo el diputado después de señalar que “los partidos son parte del movimiento, no el movimiento“.
Aseguró que la Cuarta Transformación “pasó la prueba” al ganar en las recientes elecciones 12 de 15 gubernaturas, 184 de 300 diputados y la mayoría de 19 Congresos locales.
Fernández Noroña puntualizó que continuará trabajando con el objetivo de relevar al presidente Andrés Manuel López Obrador para el periodo 2024-2030
“Hoy voy a trabajar durísimo, más todavía, para ser el relevo del compañero presidente en 2024”, finalizó.

Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
Cámara de Diputados aprueban alza del IEPS a refrescos, cigarros, videojuegos y sueros orales
¡El Colmo!, Tulum esta agonizando y su Alcalde invita a visitar playas gratuitas pero exige consumir en negocios privados carisimos
Senado de la república aprueba reforma contra el delito de extorsión
Exfuncionarios del gobierno de Javier Duarte deben devolver 19 mil millones de pesos
Senado debe avalar nombramientos para los órganos de telecomunicaciones y antimonopolio