La Fórmula Uno (F1) no tendría restricción de aforo en la CDMX
                La Ciudad de México pasará a semáforo verde a partir del 18 de octubre, y se mantendrá en esa condición por lo menos dos semanas.
Eduardo Clark García Dobarganes, detalló que los eventos públicos al aire libre, como actos culturales y deportivos, no tendrán restricción de aforo, pero se mantendrán las medidas sanitarias como uso obligatorio de cubrebocas.
El próximo domingo 31 de octubre, por ejemplo, la Ciudad de México celebrará el Desfile de Día de Muertos desde las 12:00 a las 17:00 horas. Además habrá actividades conexas como ofrendas, festivales de pan y flores, entre otras.
Asimismo, está en calendario la celebración de festivales de música masivos y el Gran Premio de México de la Fórmula 1, que se llevará a cabo del 5 al 7 de noviembre, eventos que de seguir el semáforo verde, no tendrían restricciones de aforo.
Además, las cantinas, bares, antros, centros nocturnos, salones de fiestas y similares podrán tener un aforo máximo de 50% y se ampliará su horario de cierre, de las 00:00 a la una de la madrugada. También se mantendrán las medidas sanitarias como uso de gel antibacterial o lavado de manos, toma de temperatura, uso de cubrebocas.
García Dobarganes detalló que de 9 puntos que registraba la Ciudad de México la semana pasada en la escala para definir el color del semáforo epidemiológico, ayer bajó a 6.5, por lo cual se decretó la transición de amarillo a verde. La última vez que la capital estuvo en semáforo verde fue el 7 de junio, un día después de las elecciones y en el marco del regreso a clases presenciales.
La flexibilización de los aforos en eventos masivos y centros nocturnos, dijo García Dobarganes, se deben a que el 80% de la población de 18 años en adelante tiene esquema completo de la vacuna contra Covid-19 y el 100% ya tiene la primera dosis. “Es más complicado que haya un repunte (de contagios)”, dijo.

                        
                                    Perú rompe relaciones diplomáticas con México                                
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas                                
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica