Vamos a echar a Morena de Palacio Nacional en 2024, afirma Claudio X. González
                Claudio X. González Guajardo, uno de los fundadores de Sí por México, afirmó que solo con la unidad de los partidos de oposición echarán a Morena y al mal gobierno de Andrés Manuel López Obrador de Palacio Nacional.
“Para quienes queremos el cambio y la alternativa se comprobó en la jornada del 6 de junio que se puede vencer a Morena”, declaró el activista en una conferencia de prensa organizada muy cerca de Palacio Nacional.
González Guajardo aseguró que en términos de votos absolutos a nivel nacional, la coalición PRI, PAN PRD y Movimiento Ciudadano tuvieron cerca de 2 millones de votos más que Morena y los partidos aliados al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.
“La lección que nos deja esa jornada electoral es que la coalición PRI, PAN y PRD y Movimiento Ciudadano pueden ganar la elección presidencial, la jefatura de gobierno en 2024”, expresó el empresario.
Gustavo de Hoyos Walther, confundador de Sí por México, agregó que con un proyecto ganador que incluya a todos y todas se vencerá a Morena en las elecciones venideras.
“Las y los mexicanos no estamos condenados a regresar al pasado agravioso e injusto ni a tolerar un presente encabezado por Andrés Manuel López Obrador como polarizante, excluyente y retrógrada”, apuntó el expresidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).
“Sí hay alternativa de construir la visión de un México ganador que nos lleve a construir un país que garantice oportunidades de prosperidad para todos, donde el esfuerzo sea bien remunerado”, afirmó el empresario.
De Hoyos Walther consideró que los mexicanos merecen una nación con derechos sociales, sin pobreza extrema, con seguridad y con plenitud de libertades personales y democráticas.

                        
                                    Perú rompe relaciones diplomáticas con México                                
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas                                
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica