Investigadores del IPN desarrolla anticuerpos terapéuticos para tratar Covid-19
Notimex.- Investigadores del Instituto Politécnico Nacional desarrollan y evalúan anticuerpos neutralizantes para el tratamiento de la infección aguda producida por el SARS-CoV-2.
Mediante un comunicado, el instituto señaló que el proyecto cuenta con tres objetivos principales: el primero es desarrollar y validar un inmunoensayo para determinar la existencia de anticuerpos anti-SARS-CoV-2 en la población.
El segundo objetivo es estudiar la diversidad de anticuerpos anti-SARS-CoV-2, permitiendo conocer la dinámica de la pandemia y generar estrategias.
Como tercer objetivo los anticuerpos bloquearán al virus SARS-CoV-2, para ser empleados con terapia biotecnológica.
Por otra parte, el IPN detalla que los anticuerpos se podrán generar a partir de fuente naturales o artificiales, derivados de las secuencias que emulan la unión entre antígenos y anticuerpos de manera natural.
El desarrollo de pruebas serológicas y terapias biotecnológicas ofrece dos instrumentos para enfrentar la pandemia y futuros problemas de salud.

Te damos el calendario de pagos y monto para damnificados por inundaciones en México
Llegaran alertas a tu celular por inundaciones
Conoce las nuevas multas agregadas al Reglamento de Tránsito en la CDMX
Van 70 personas fallecidas y 72 desaparecidas por lluvias
Claudia Sheinbaum niega que ajuste a Ley de Amparo aprobada por diputados sea retroactividad
Falla eléctrica deja sin luz a millones en la Península de Yucatán