España pagará 250 euros al mes a los jóvenes con bajos ingresos para ayudarles a dejar la casa de sus padres
                Future after school?
El Gobierno español pagará 250 euros (unos 284 dólares) al mes a los jóvenes con bajos ingresos para ayudarles a cortar el cordón umbilical en un país donde cada vez más adultos jóvenes viven con sus padres porque no pueden permitirse un alquiler.
La ministra de Vivienda, Raquel Sánchez, dijo en una rueda de prensa el martes que, a partir de este mes, los españoles menores de 35 años y con ingresos anuales inferiores a 24,318 euros podrán solicitar la subvención mensual para alquilar un piso durante dos años.
“No hay ideología tras la que escudarse cuando se trata de atender las necesidades de ciudadanos en situaciones comprometidas, de ayudar a los jóvenes que quieren empezar sus vidas. Destinar recursos a vivienda es destinarlos a la inclusión y a la igualdad”, dijo Sánchez.
España tiene uno de los porcentajes más altos de Europa de jóvenes que viven con sus padres, con hasta el 55% de aquellos de 25 a 29 años en 2020, según los últimos datos oficiales, lo que supone un aumento de 6.5 puntos porcentuales en comparación con 2013.
Esa cifra está fuertemente correlacionada con un desempleo juvenil endémicamente alto en España, donde el 29% de los menores de 25 años se registran como desempleados.
Sin embargo, las subvenciones directas para pagar los alquileres pueden ser menos eficaces de lo que espera el Gobierno, ya que el aumento de la demanda de pisos pequeños podría elevar los precios, en opinión de Francisco Iñareta, portavoz de Idealista, el mayor sitio web inmobiliario del país.
“La ayuda directa, y esto es algo que nos han demostrado experiencias anteriores, tiene como principal consecuencia el aumento directo de los precios y la generación de graves discriminaciones sobre los inquilinos con salarios ligeramente superiores a estos, que tendrán que aumentar su esfuerzo en un escenario de subida de precios”, señaló.

                        
                                    Perú rompe relaciones diplomáticas con México                                
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas                                
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica