La moneda mexicana lleva tres semanas seguidas perdiendo terreno y despidió el viernes en 20.29 unidades en operaciones al mayoreo, su cierre más débil desde septiembre de 2022, señalan... Leer Nota
Finanzas
El gobierno de Claudia Sheinbaum realizó este jueves su primera operación de manejo de pasivos, informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). La operación fue... Leer Nota
En el tercer trimestre de 2024, Petróleos Mexicanos (Pemex) registró una pérdida neta de 161,455 millones de pesos, 104% superior a la pérdida registrada en... Leer Nota
El Fondo Monetario Internacional mantuvo la proyección de un crecimiento débil para la economía mexicana de 1.5 por ciento en 2024, el cual se desacelerará aún más en... Leer Nota
El bloqueo y retención de vehículos del tren de Ferromex- Ferrosur por los habitantes del municipio de Chapulco, Puebla, quienes demandan acceso al agua, ha... Leer Nota
El banco BBVA redujo este jueves a 1.2% su expectativa de crecimiento del producto interior bruto (PIB) de México en 2024 desde una previa de... Leer Nota
El peso y la Bolsa Mexicana de Valores retrocedieron este viernes, revirtiendo sus ganancias iniciales y un día después de que el banco central recortara... Leer Nota
El regulador en telecomunicaciones en México prevé recaudar alrededor de 422.6 millones de pesos (mdp) en favor de la Tesorería de la Federación al prorrogar... Leer Nota
a secretaria de Economía federal, Raquel Buenrostro, comentó durante su conferencia sobre el Balance Económico 2024, en el marco de la Expo Pyme que el gobierno... Leer Nota
La calificadora Moody´s advirtió que la reforma judicial podría socavar la calidad crediticia soberana de México, debido a que podría generar un shock de confianza prolongado, volatilidad e incertidumbre financiera,... Leer Nota

Según Banorte, el precio del dólar subiría a $21.10 en unos días
Pérdidas de Pemex se profundizan, ascienden a 161,455 mdp, un 104% en el tercer trimestre
Fondo Monetario Internacional recorta la proyección de un crecimiento débil para la economía mexicana al 1.3%
Bloqueo de las vías del tren México-Veracruz, han generado perdidas por 700 millones de pesos, denuncia Concamin
Banco BBVA reduce a 1.2% su perspectiva de crecimiento del PIB para México en 2024 y para 2025, creceremos 1%
Peso en caída libre pierde 1.5% en la semana
El IFT (Instituto Federal de Telecomunicaciones) espera recaudar 422.6 mdp a favor del Estado con prórroga de concesiones de radio
Ya se autorizaron 70,000 millones de pesos más para créditos a mipyme: Raquel Buenrostro
La calificadora Moody’s advierte que reforma judicial podría ‘dañar’ calidad crediticia soberana de México, poniendo en riesgo el crecmiento y finanzas del país