México adquiere Avifavir, medicamento ruso para combatir el COVID-19
                México adquirió una dosis no especificada del medicamento Avifavir, diseñado para atender a pacientes con COVID-19, afirmó este martes Kirill Dmitriev, director del Fondo de Inversión Directa ruso (RDIF).
“Avifavir ya fue comprado no solo por los vecinos de Rusia, Bielorrusia y Kazajistán, sino también por Colombia, Brasil, Bulgaria, México, Arabia Saudita, Perú y muchos otros países con más de 50 naciones que presentaron solicitudes de compra”, dijo en un artículo publicado en la revista Newsweek.
El funcionario comentó que han aumentado la producción en 300 mil dosis al mes para poder abastecer las demandas locales e internacionales.
En mayo, el Avifavir obtuvo la certificación de registro del Ministerio de Salud ruso. El medicamento fue presentado el viernes pasado en la embajada de Rusia en Guatemala.
Con ello, se une a la dexametasona, la famotidina y el remdesivir en el camino para paliar la pandemia causada por el SARS-COV-2.
El lunes, el presidente Andrés Manuel López Obrador comentó que se buscaría tener comunicación con Rusia sobre el medicamento.
“Lo de la medicina para enfrentar el virus, nosotros estamos abiertos a participar con cualquier país en este tema (…) De modo que ese ofrecimiento del Gobierno de Rusia nosotros lo recibimos con gusto y desde luego que estaríamos dispuestos a establecer comunicación. Seguramente ya lo contempló el secretario de Relaciones Exteriores y se va a buscar entrar en comunicación”, apuntó.

                        
                                    Científicos de la Universidad de Cambridge crean piel robótica capaz de detectar presión y temperatura                                
                                    Día Mundial del Donante de Sangre: Un acto que salva vidas                                
                                    Laboratorios Roche dice que decreto de Trump sobre medicamentos amenaza su inversión en USA                                
                                    Mark Carney, Primer Ministro de Canadá mete la tijera, tendrá menos ministros que Trudeau                                
                                    Amenaza Trump, con aranceles a productos farmacéuticos en dos semanas                                
                                    Informa secretario de Educación Mario Delgado que en un mes se ha valorado a un millón 195 mil 530 estudiantes del país por medio de las Jornadas de Salud