Avalan Diputados castigar con 4 a 10 años de cárcel a funcionarios que revelen fotos, videos y cualquier material que forme parte de un proceso penal en marcha
Unanimidad y reconocimiento entre todas las fuerzas políticas caracterizaron el debate y la aprobación de la llamada Ley Ingrid, destinada a castigar el mal uso que los funcionarios hagan de cualquier información relacionada con las víctimas de un proceso penal.
La discusión del dictamen dio paso a un clima pocas veces observado en la Cámara de Diputados, donde esta vez legisladores de Morena y del PT destacaron haber construido acuerdos con representantes de la oposición para modificar el artículo 225 del Código Penal Federal e incluso sacaron adelante una modificación que el pleno también avaló con 470 votos.
El propósito es castigar con 4 y hasta 10 años de cárcel la filtración de fotos, videos y cualquier material que forme parte de un proceso penal.
La minuta de la Ley Ingrid, denominada así en referencia al caso del feminicidio de Ingrid Escamilla, fue enviada a los senadores para continuar con el proceso legislativo

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones
El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025
Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica