En la CDMX con Claudia Sheinbaum, los feminicidios suben casi 33 por ciento
En la Ciudad de México, el número de feminicidios ha aumentado 32.94 por ciento en los tres primeros años de gestión de la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en comparación con el mismo lapso del gobierno de Miguel Ángel Mancera.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, 170 mujeres fueron asesinadas en la capital del país por razones de género, entre 2013 y 2015; en tanto, 226 feminicidios se han registrado entre 2019 y 2021.
Además, cifras del Atlas de Feminicidios de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México arrojan que, en el primer trimestre de este año, se ha registrado 15 nuevos feminicidios, lo cual, de acuerdo con las autoridades de la capital, representa un aumento “atípico”; por tanto, durante la gestión de Sheinbaum, suman en total 241 mujeres que han sido asesinadas en la capital por razones de género.
Así, en el arranque de este año, la Ciudad de México se ubica entre las primeras cinco entidades federativas con el mayor número de casos: en primer lugar se ubica el Estado de México, con 39; Nuevo León, con 21; Veracruz, también con 21; Ciudad de México, con 15, y Oaxaca, con 14.

El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones
El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025
Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica
La app Uber podrá operar en aeropuertos de México; jueza concede suspensión definitiva