IMSS lanza convocatoria internacional para contratar a médicos especialistas para 15 estados; que aquí no tendremos médicos?
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) lanzó una convocatoria internacional para reclutar a médicos especialistas en 15 estados del país que registran más rezago en atención de la salud, informó Zoé Robledo, director de la dependencia federal.
Se trata de 749 vacantes en 43 especialidades como anestesiología, cardiología, neumología, cirugía general, nefrología, entre otras, para servir en 54 hospitales del IMSS a lo largo de 13 entidades. En esta convocatoria, los médicos especialistas mexicanos también podrán postularse.
“Es una convocatoria internacional, la estamos lanzando para médicos, médicas, especialistas de otras partes del mundo que estén interesados en trabajar en México durante un periodo de un año en estos lugares”, comentó Robledo.
“Este mecanismo nos va a servir para cubrir lugares donde hay más necesidad de especialistas”, agregó.
En Sonora, el gobierno federal plantea ocupar 13 plazas para municipios como Navojoa, San Luis Río Colorado, Guaymas, entre otros municipios. En Baja California, una plaza; Baja California Sur, 7 plazas; Colima, 3 plazas.
En tanto, en Michoacán se contemplan 2 plazas; en Guerrero, una plaza; en Oaxaca, 4 plazas; y Chiapas 7 plazas; en Campeche, una plaza; y en Veracruz 2 plazas más.
Además, el IMSS plantea ocupar 2 vacantes en Tlaxcala y una más en Hidalgo. En Zacatecas y Chihuahua también se prevé la contratación de 2 médicos especialistas, respectivamente.
“Estas vacantes son para cubrir a pacientes sin seguridad social y que están en lugares verdaderamente remotos como San Quintín, en Baja California Sur, o en Huautla, en Oaxaca”, refirió el funcionario federal.
“Cuando se completa la inscripción, el IMSS va estudiar las equivalencias de las especialidades, los perfiles van a ser evaluados por un comité de expertos y a los seleccionados se les darán facilidades para trámites migratorios. Agradecemos mucho a la Cancillería para la difusión de la convocatoria a través de embajadas y consulados”, apuntó.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones
El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025
Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica