El FMI alerta sobre la elevada deuda pública mundial e insta a los países a crear reservas

El FMI elevó esta semana su previsión de crecimiento mundial para 2025, dado el impacto más benigno de los aranceles, aunque advirtió de que una nueva guerra comercial entre Estados Unidos y China -que se intensificó después de que se fijaran las cifras- podría ralentizar la producción de forma significativa.
Gaspar dijo que la perspectiva altamente incierta hacía que las reformas fiscales fueran más importantes que nunca, y que el FMI estaba instando tanto a las economías avanzadas como a los países en desarrollo a reducir sus niveles de deuda, recortar los déficits y acumular reservas.
“Con riesgos bastante significativos en el horizonte, es importante estar preparados, y la preparación requiere disponer de colchones fiscales que permitan a las autoridades responder a graves perturbaciones adversas en caso de crisis financiera”, afirmó.
Estudios previos del FMI muestran que los países con más espacio fiscal estaban en mejores condiciones de limitar los daños al empleo y a la actividad económica en caso de graves perturbaciones adversas combinadas con una crisis financiera, según Gaspar.