La App Telegram lanza su servicio de suscripción en México
                La aplicación de mensajería Telegram lanzó su nuevo servicio premium, un servicio de suscripción que ofrece a los usuarios nuevas funciones, mayor velocidad y otras características para todos sus usuarios.
A través de una publicación en su blog, la compañía informó que el nuevo servicio de suscripción contribuirá a mejorar y expandir la aplicación hacia el futuro, haciendo hincapié de que la aplicación mantendrá sus servicios gratuitos e independientes para sus usuarios.
La suscripción al servicio Premium de Telegram tiene un costo mensual de 119 pesos en México y ha comenzado a liberarse en las tiendas de aplicaciones de iOS y Android.
El servicio de suscripción ofrecerá a los usuarios mayores velocidades de descarga, traducción de mensajes de voz a texto y permitirá enviar archivos de hasta 4GB.
Además, permitirá a los usuarios duplicar el número de canales a seguir, crear hasta 20 carpetas de conversaciones con hasta 200 chats y agregar una cuarta cuenta a cualquiera de sus aplicaciones. También ofrecerá stickers exclusivos, así como reacciones y perfiles animados.
La verificación de chats es también una de las nuevas funcionalidades que estarán disponibles con la versión Premium, lo que le permitirá a figuras públicas y organizaciones verificar su grupo, canal o chatbot.
Esta versión Premium también elimina la publicidad que los usuarios pueden ver en los canales masivos.
La aplicación de mensajería con aplicaciones para dispositivos móviles y escritorio basada en la nube, que alcanzó los 700 millones de usuarios activos mensuales, reiteró que mantendrá sus esfuerzos para continuar ofreciendo su aplicación de forma gratuita.

                        
                                    Perú rompe relaciones diplomáticas con México                                
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas                                
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica