Cámara de Radio y Tv pide a diputados del PAN-PRI-PRD, “piso parejo” para radio y televisión ante streaming y redes sociales
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), José Antonio García, llamó a los legisladores a discutir y acordar una reforma electoral de fondo para garantizar “piso parejo” a la radio y la televisión ante las redes sociales, plataformas OTT y streaming, así como la televisión de paga.
Al participar en los foros alternos sobre la reforma electoral convocados por la coalición “Va por México” en la Cámara de Diputados, García insistió en la necesidad de desregular a los medios tradicionales e incluso a dar marcha atrás a la prohibición a partidos y candidatos para pagar publicidad en radio y televisión. “Lo que consideramos nosotros es que debe haber piso parejo para todos medios de comunicación: o todos coludos o todos rabones”, puntualizó.
Ante diputados federales del PAN, PRI y PRD, el directivo de la CIRT sostuvo que la actual legislación electoral no es equitativa con medios de comunicación, pues “resulta que radio y televisión tenemos todas las restricciones y los demás medios, la mayoría en manos de extranjeros, absolutamente ninguna restricción ni limitación”. “La publicidad para radio y televisión está prohibida, ningún partido, ningún ciudadano, ningún candidato puede contratar publicidad en radio y televisión mexicana, pero sí en redes sociales y hasta en periódicos, pues no hay ninguna regulación”, remarcó.
García señaló que la radio y televisión viven de los anunciantes y por eso es que la regulación en esa materia afecta su viabilidad económica. Se manifestó así por no regular ni a los medios tradicionales ni a las redes sociales, sino que todos tengan libertad para informar y orientar a la sociedad, incluyendo el tema electoral.
Cuestionó asimismo la “spotización” de la radio y la televisión durante las campañas electorales y recordó que tan solo en la última contienda política se transmitieron alrededor de 60 millones de spots gratis. Sostuvo además que dichas cápsulas no aportan nada constructivo, sino solo una guerra sucia entre partidos y candidatos.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones
El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025
Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica