Se entrega ante la FGR el general Rodríguez Pérez por caso Iguala
                El general José Rodríguez Pérez, comandante del 27 Batallón de Infantería en Iguala, Guerrero, cuando ocurrió la agresión a los 43 normalistas en septiembre de 2014 fue detenido por el caso Ayotzinapa.
El subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, reveló en la conferencia del presidente Andrés Manuel López Obrador que se habían librado cuatro órdenes de aprehensión contra elementos del Ejército por los hechos relacionados por la desaparición de los 43 normalistas.
El funcionario detalló que de las cuatro órdenes de captura, tres ya habían sido cumplimentadas, una de ellas la del general Rodríguez Pérez.
El gobierno de la República informó que interpondrá una queja ante el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) en contra del juez Samuel Ventura Ramos, quien ordenó la exoneración del expresidente municipal de Iguala, Guerrero, José Luis José Luis Abarca y de 19 personas más en el secuestro y desaparición de los 43 normalistas de la normal rural de Ayotzinapa en septiembre del 2014.
Desde la conferencia de Palacio Nacional, el subsecretario de seguridad y protección ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, también adelantó que la Fiscalía General de la República (FGR) formalizará su inconformidad con el fallo, el que por cierto no implica la libertad inmediata de Abarca, pues existen otras acusaciones graves en su contra.
“Esto se va a impugnar por parte del Ministerio Público Federal, de tal suerte que José Luis Abarca y estos 19 copartícipes no saldrán de prisión y también informar que se va a proceder a interponer una queja ante el consejo de la judicatura federal en contra de este juez de procesos federales, que vale la pena subrayar que con esta sentencia absolutoria en primera instancia de José Luis Abarca y 19 personas, acumula un total de 98 exoneraciones en primera instancia en favor de diferentes individuos que participaron en estos hechos”, comentó a los medios de comunicación.
Mejía Berdeja aseguró que pese a esa resolución “no habrá impunidad” y se continuará con las investigaciones para esclarecer la actuación del juez de Matamoros, Tamaulipas que dictaminó la libertad de los acusados.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que “hay cosas extrañas que pueden ser legales”, por lo que reiteró que se promoverá la queja en contra del impartidor de justicia con sede en Matamoros, Tamaulipas.

                        
                                    Perú rompe relaciones diplomáticas con México                                
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas                                
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica