Llega a México primer caso de gripe aviar H5N1, es altamente patógena
México notificó un primer caso de la grave cepa H5N1 de la gripe aviar, informó el viernes la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), con sede en París.
El virus fue detectado en un ave silvestre en el municipio de Metepec, Estado de México, dijo la OMSA, que basa su reporte en información de las autoridades mexicanas.
“Este reporte representa el primer aislamiento de un virus de influenza aviar altamente patógena subtipo H5N1 en México, el cual ocurrió en un ave que no es de crianza y en uno de los corredores de aves silvestres migratorias que cruzan el país”, sostuvo la entidad.
La Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP), comúnmente llamada gripe aviar, ha matado este año a bandadas de aves de corral en Estados Unidos y Europa, y los expertos están preocupados porque el virus no ha remitido como antes durante el verano del hemisferio norte.
México ha experimentado brotes de otra cepa de gripe aviar, la H7N3, en algunas zonas del país en la última década, incluyendo casos a principios de este año.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones
El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025
Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica