Microsoft continuará dando su apoyo tecnológico a Ucrania en 2023
El presidente de Microsoft, Brad Smith, anunció este jueves que mantendrá los servicios tecnológicos acordados con el Gobierno ucraniano para afrontar la invasión rusa durante todo 2023, un apoyo que supondrá 100 millones de dólares adicionales a los cerca de 300 millones ya aportados.
“Tenemos que mirar hacia delante, no solo el invierno sino 2023. Por eso, anunciamos que Microsoft va a extender en todo 2023 toda nuestra ayuda tecnológica que hemos aportado al Gobierno y a las infraestructuras críticas” iniciada en febrero, informó Smith, quien cifró en 400 millones el apoyo acumulado hasta ahora a Ucrania.
El presidente de Microsoft realizó este anuncio durante una rueda de prensa junto al ministro de Transformación Digital ucraniano, Mykhailo Fedorov, en Lisboa en el marco del congreso tecnológico Web Summit, donde abogó por mantener “fuerte” la “nueva alianza digital” creada entre países, empresas y entidades para apoyar al país.
Explicó que esta tecnología permitirá mantener los servicios en la nube (cloud) y de los centros públicos de data del Gobierno y otras organizaciones que continúan operando en Europa.

Perú rompe relaciones diplomáticas con México
El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones
El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025
Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas
Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos
El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica