Los Empleados de TikTok están siendo seleccionados para ser interrogados en la frontera de los USA
                Durante los últimos años, TikTok y su empresa matriz china, ByteDance, han estado bajo escrutinio por parte de los reguladores estadounidenses que temían que la aplicación pudiera darle al Partido Comunista Chino acceso a los datos de los estadounidenses o influencia sobre la información que consumimos.
En múltiples audiencias, los legisladores han interrogado a los ejecutivos sobre si emplean a miembros del PCC y, de ser así, qué poder tienen esas personas sobre la toma de decisiones en la empresa.
En una audiencia celebrada en enero, el senador Tom Cotton presionó repetidamente al director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, sobre si había sido miembro del PCC, a pesar de las repetidas respuestas del Sr. Chew (que vive en Singapur y está casado con un estadounidense) de que es singapurense. .
Más de 30 empleados de TikTok que ingresaban a los Estados Unidos (EU) fueron detenidos en la frontera y enfrentaron interrogatorios similares por parte de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
Según las fuentes, muchos de estos empleados son chinos y trabajan en ByteDance y TikTok en una variedad de capacidades, incluida la ingeniería de datos y el aprendizaje automático. Las preguntas que los agentes de CBP han hecho a los empleados se han centrado en la relación entre TikTok y ByteDance y el esfuerzo de miles de millones de dólares de las empresas para ocultar información privada sobre los usuarios estadounidenses de TikTok a los empleados chinos, conocido internamente como Proyecto Texas.
Los agentes de CBP han preguntado a los empleados sobre su acceso a los datos de los usuarios de TikTok en EE. UU., dónde están los centros de datos de la compañía en EU y cuál es su participación en el Proyecto Texas.

                        
                                    Perú rompe relaciones diplomáticas con México                                
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas                                
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica