Rusia ya casi tiene lista su vacuna, incluso se plantea la opción de dar inicio a una campaña de vacunación en octubre próximo
                Rusia planea comenzar aplicar vacunas masivas contra el COVID-19 a partir de octubre próximo, siendo los trabajadores sanitarios y los maestros los primeros en la fila para recibir la inyección, anunció este sábado Mikhail Murashko, ministro de Salud.
Murashko dijo a la agencia TASS que la inyección desarrollada por el Instituto Gamaleya de Moscú y el Fondo de Inversión Directa de Rusia completó sus ensayos clínicos y las autoridades se están preparando para registrarla con los reguladores.
Se espera que la inyección obtengaun registro condicional en agosto, lo que significa que aún será necesario realizar ensayos con mil 600 personas más, explicó el pasado miércoles la viceprimera ministra Tatyana Golikova.
La producción de la vacuna, consideró la funcionaria, debería comenzar en septiembre.
Si bien sus desarrolladores han promocionado dicha inyección como segura y como potencialmente la primera que llegará al público, los datos no se han publicado y la velocidad a la que Rusia la desarrolló provoco dudas en otros países.
Está previsto que el Instituto Gamaleya comience las pruebas de la Fase 3 la próxima semana en Rusia, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos.
Rusia tiene casi 850 mil casos confirmados del nuevo coronavirus, la cuarta cantidad más alta a nivel mundial.

                        
                                    Científicos de la Universidad de Cambridge crean piel robótica capaz de detectar presión y temperatura                                
                                    Día Mundial del Donante de Sangre: Un acto que salva vidas                                
                                    Laboratorios Roche dice que decreto de Trump sobre medicamentos amenaza su inversión en USA                                
                                    Mark Carney, Primer Ministro de Canadá mete la tijera, tendrá menos ministros que Trudeau                                
                                    Amenaza Trump, con aranceles a productos farmacéuticos en dos semanas                                
                                    Informa secretario de Educación Mario Delgado que en un mes se ha valorado a un millón 195 mil 530 estudiantes del país por medio de las Jornadas de Salud