La Corte desestima acciones de inconstitucionalidad contra reforma judicial
                Durante la sesión del pleno, los 11 ministros votaron para decidir la validez de la reforma. Al pleno le hicieron falta votos para echar para atrás la ley propuesta por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador en febrero. La sesión derivó de un proyecto realizado por el ministro Juan Luis Alcántara Carrancá.
“Si bien una mayoría de siete ministros se pronunció en favor de la procedencia de las acciones analizadas, al no contarse con la votación calificada (…) el Pleno del Máximo Tribunal Constitucional desestimó los conceptos de invalidez”, destacó la SCJN en un comunicado.
“Ello no implica que se haga pronunciamiento alguno sobre su validez”, añadió.
Al menos ocho de 11 ministros debían votar a favor de la inconstitucionalidad de la ley; no obstante, sólo siete lo hicieron. Los votos en contra fueron de Yazmín Esquivel, Loretta Ortiz, Lenia Batres y, sorpresivamente, Alberto Pérez Dayán.
A favor sufragaron: Norma Piña, Javier Laynez, Luis María Aguilar, Alfredo Gutiérrez, Juan Luis González, Margarita Ríos-Farjat y Jorge Mario Pardo.
Con esta decisión, más de 1,700 cargos de juzgadores serán elegidos por voto popular en México para 2025, y otros 1,800 serán elegidos en 2027. Se eligieran jueces, magistrados y a los ministros de la Suprema Corte. Cabe destacar que ocho ministros ya presentaron su renuncia al Senado y será efectiva en agosto de 2025.

                        
                                    Perú rompe relaciones diplomáticas con México                                
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas                                
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica