Goldman Sachs prevé contracción de la economía en 9.8% en 2020
Goldman Sachs prevé que este año el Producto Interno Bruto (PIB) de México se contraerá 9.8 por ciento.
Su estimación anterior publicada en mayo era de una caída de 8.5 por ciento.
“Esperamos una fuerte contracción del PIB real en 2020 (9.8 por ciento) dada la caída muy significativa de la demanda externa de bienes y servicios mexicanos (recesión global), los menores precios de las materias primas y el severo impacto en la demanda interna por las medidas de distanciamiento para hacer frente al brote de COVID-19” comentó Alberto Ramos, economista en jefe de Goldman Sachs para América Latina.
El ajuste se da luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicara los más recientes datos de la oferta y demanda global de bienes y servicios, donde el consumo privado cayó 19.4, al mismo tiempo que la formación bruta de capital fijo se contrajo 29.8 por ciento, ambos a tasa trimestral en el periodo de abril a junio de este año.
“La actividad durante el 2T20 se vio fuertemente afectada por la severa caída de la demanda externa impulsada por la pandemia de Covid y los protocolos y medidas de distanciamiento social que suprimen la demanda interna para limitar el movimiento y la actividad”, aseveró Ramos.

El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025
Citigroup vende a Fernando Chico Pardo 25% de participación en Banamex
Estos son los 4 bancos más ‘golpeados’ por la eliminación de la deducción fiscal al IPAB
Advierten empresarios que precios de refrescos subirán hasta 3 pesos por “impuesto saludable”
CIBanco demanda al Tesoro de los USA
Remesas tienen su peor caída en casi 13 años