Remesas alivian la economía de México, tienen su mejor enero en 15 años; registran aumento de 25.8%
                El envío de dinero a México por parte de los connacionales registró un aumento de 25.8 por ciento anual en el primer mes de 2021, al totalizar 3 mil 297.9 millones de dólares, frente a los 2 mil 620.8 millones de igual mes de un año antes.
De acuerdo con datos del Banco de México (Banxico), este es el mejor inicio de año desde el 2006, cuando en ese enero se registró un aumento de 28.6 por ciento a tasa anual.
Alberto Ramos, economista en jefe para Latinoamérica de Goldman Sachs, comentó que este desempeño positivo es reflejo de los apoyos fiscales en Estados Unidos, además de un tipo de cambio más competitivo.
“Las generosas transferencias fiscales de apoyo a salarios en EU, un tipo de cambio muy competitivo y una profunda contracción de la actividad y el empleo en México pueden haber actuado como impulsores de las remesas”, indicó.
No obstante, respecto al cierre del año pasado, las remesas tuvieron una contracción de 9.9 por ciento, ya que en diciembre de 2020 se totalizaron 3 mil 660.9 millones de dólares.

                        
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Citigroup vende a Fernando Chico Pardo 25% de participación en Banamex                                
                                    Estos son los 4 bancos más ‘golpeados’ por la eliminación de la deducción fiscal al IPAB                                
                                    Advierten empresarios que precios de refrescos subirán hasta 3 pesos por “impuesto saludable”                                
                                    CIBanco demanda al Tesoro de los USA                                
                                    Remesas tienen su peor caída en casi 13 años