“Esto pasa cuando no hay certeza en las decisiones de un país”, JP Morgan y Deutsche Bank cierran sus oficinas de representación en México
Los bancos JP Morgan y Deutsche Bank cerrarán sus respetivas oficinas de representación en México, informaron la Secretaría de Hacienda y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) este miércoles.
En el Diario Oficial de la Federación (DOF), las dependencias señalaron que el 11 de agosto de 2020 JP Morgan notificó su cierre definitivo y solicitó la revocación de su autorización para establecerse como oficina de representación en México.
De hecho, en febrero pasado se dio a conocer que el banco estadounidense dejaría su negocio de banca privada en la República Mexicana, por lo que referiría sus negocios locales a BBVA México.
En su momento, fuentes cercanas a la operación confirmaron a Forbes México que JPMorgan eligió a BBVA México como el socio financiero para sus clientes actuales en el país.
“La amplia plataforma de productos y servicios de BBVA México, alineada con su posición de liderazgo en el mercado, expertise, desempeño y solvencia financiera respaldan la decisión de JP Morgan de referir sus clientes locales a BBVA México”, señalaron.
Asimismo, Hacienda y la CNBV indicaron que el 14 de agosto y 20 de octubre del año pasado Deutsche Bank notificó su cierre definitivo, por lo que también solicitó la revocación de su autorización para establecerse como oficina de representación en México.
Según su sitio web, el banco alemán indica ha tenido presencia en el país durante los últimos 50 años, pues su primera oficina de representación se abrió en 1957.
Además, destaca que en 1995 y 2000, respectivamente, amplió su presencia local de manera significativa al obtener licencias para un corredor de bolsa (Deutsche Securities, SA de CV Casa de Bolsa) y una subsidiaria bancaria (Deutsche Bank Mexico, SA Institución de Banca Múltiple).

Citigroup vende a Fernando Chico Pardo 25% de participación en Banamex
Estos son los 4 bancos más ‘golpeados’ por la eliminación de la deducción fiscal al IPAB
Advierten empresarios que precios de refrescos subirán hasta 3 pesos por “impuesto saludable”
CIBanco demanda al Tesoro de los USA
Remesas tienen su peor caída en casi 13 años
Reducción de jornada laboral costaría casi 66,000 pesos al año por trabajador 