Confiscan en los USA, 34 millones de dólares en criptomonedas en caso de fraude
                La Fiscalía Federal del distrito sur de Florida, EU, decomisó unos 34 millones de dólares en criptomonedas a un residente de la ciudad de Parkland que jaqueó cuentas en línea de populares plataformas como HBO, Netflix y Uber para vender luego la información, informó este lunes el Departamento de Justicia de EU.
Se trata de una de las incautaciones de criptomonedas más grandes realizadas en Estados Unidos en un caso vinculado a la actividad ilegal en la llamada web oscura (dark web), señaló ese organismo en un comunicado.
De acuerdo con la denuncia, los agentes del orden público identificaron a un residente del sur de la Florida que “ganaba millones mediante el uso de un alias en línea” con el que realizó más de 100.000 ventas de artículos ilícitos y “pirateó información de cuentas en línea en varios de los mercados de la web oscura más grandes del mundo”.
El sospechoso, cuya identidad no fue revelada, vendió la información pirateada de cuentas en línea para servicios como HBO, Netflix y Uber, entre otros, y accedió a la web oscura utilizando TOR, una red de comunicaciones privada y anónima que permite que nunca se revelen los datos de los usuarios que la usan.
Esta persona utilizaba servicios ilegales de transferencia de dinero de la web oscura para lavar una criptomoneda por otra, una técnica llamada “salto en cadena”, en violación de los estatutos federales de lavado de dinero.
El objetivo de este tipo de operaciones o transacciones de criptomonedas es “ocultar la fuente original de los fondos”, señaló la Fiscalía.
Este decomiso es el resultado de la “Operación TORnado”, una investigación conjunta que surge de los esfuerzos continuos de la Ocdetf, una asociación entre las agencias policiales federales, estatales y locales.
La misión principal del programa Ocdetf es “identificar, interrumpir y desmantelar a los traficantes de drogas, lavadores de dinero y otras organizaciones criminales transnacionales”.

                        
                                    Perú rompe relaciones diplomáticas con México                                
                                    El costo del espectro radioeléctrico en México está 7% por debajo del promedio mundial: Comisión Reguladora de Telecomunicaciones                                
                                    El Sector privado reduce a 0.50% el pronóstico de crecimiento de PIB de México para 2025                                
                                    Partido de Milei, Libertad Avanza (LLA), de Argentina gana en elecciones legislativas                                
                                    Auditoria Superior de la Federación señala a gobiernos de Rutilio y Rocio Nahle como los de mayores desvíos                                
                                    El Huracán Melissa sube a categoría 5 y pone en alerta a Jamaica