El Consejo de Empresas Globales conformado por 60 grandes empresas internacionales con operaciones en México, piden a Claudia Sheinbaum compromiso con el Estado de Derecho y certidumbre jurídica

La organización Empresas Globales, que agrupa a más de 60 compañías con fuerte presencia a nivel mundial, aseguró que quiere ser aliada y pone a disposición una agenda a Claudia Sheimbaum Pardo, presidenta electa, para que México avance con un crecimiento económico con bienestar.
“Queremos ser aliadas de la nueva administración en la conformación del Plan Nacional de Desarrollo”, señaló el organismo con sólida presencia en México.
Las Empresas Globales generan 40 por ciento de la inversión extranjera directa, fomentan las cadenas nacionales de proveeduría y producen el 10 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) en México.
El organismo empresarial dijo que pone a disposición de Sheinbaum la iniciativa “20 ideas para México”, un compendio de propuestas de políticas públicas en cinco grandes ejes para mover el crecimiento económico y social.
“La idea es que la próxima administración promueva el talento, infraestructura, logística y conectividad, seguridad, transición energética y estado eficaz, la cual traducirá las oportunidades que hoy vive el país en una realidad de transformación positiva, inclusiva y sólida, que impulse un crecimiento sin precedentes en esta nación”, expresó.
“La futura presidenta de México cuenta con las Empresas Globales para avanzar una agenda de crecimiento con bienestar para este país”, agregó.
Las Empresas Globales enviaron una felicitación a Claudia Sheinbaum Pardo ya que su triunfo marca un antes y un después en la historia política de México.
Claudia Sheimbaum Pardo será la primera presidenta de México y de Norteamérica, sentando un importante precedente que seguramente permitirá seguir impulsando una mayor diversidad en la esfera pública, afirmó.
“Reconocemos el compromiso y la responsabilidad cívica de los ciudadanos que acudieron a votar el domingo pasado”, dijo el organismo empresarial.
En un contexto global donde la democracia enfrenta desafíos importantes, los mexicanos acudieron a ejercer su derecho y obligación de votar, recordó.
“México atraviesa un momento económico y político crucial, por lo que las decisiones que se tomen en adelante serán determinantes para el futuro del país en las próximas décadas, por ello, valoramos la confirmación de que la próxima administración continuará con una disciplina financiera, respetando la autonomía del Banco de México y fomentando la inversión privada”, apuntó Empresas Globales.
Agregó que este esfuerzo deberá ir acompañado de un firme compromiso con el Estado de Derecho, la certidumbre jurídica y la seguridad, ya que los inversionistas favorecen destinos que garantizan un ambiente de estabilidad, paz, certeza y transparencia, así como un aparato institucional robusto y eficiente, con órganos regulatorios de excelencia y una clara separación de poderes.
El Congreso de la Unión tiene una importante responsabilidad en la construcción de los fundamentos del México del futuro, señaló.
“Dados los resultados electorales, es crucial que las decisiones legislativas se tomen en un ambiente de inclusión, diálogo y colaboración, buscando siempre el bienestar colectivo”, afirmó.
La organización dijo que está comprometida a mantener y fortalecer su presencia en México, y que las empresas que agrupa, como embajadores globales, quieren transmitir mensajes de confianza a sus casas matrices, para que le vaya bien a México, porque les gusta México por su presente, pero les gusta más por su futuro.